fbpx

Hola, me presento...

Soy  Florencia Catalina Maliachi Valdez y al igual que tú, soy orgullosa Saltillense.

Soy hija única del Ing. Alfredo Maliachi Sansores y la Arq. Azucena Valdez Losoya y nací el 13 de septiembre de 1991 en Toluca Edo. México, pero desde muy pequeña, casi al año de  edad me vine a vivir a Saltillo, Coahuila.

Curse toda mi educación básica (Kinder, primaria y secundaria) en Instituto Bilingüe “ La Cañada”, al Sur de la ciudad.

De niña me gustaba ir  de voluntaria en el Museo del Desierto, donde hacía recorridos y duré haciéndolo ¡casi 10 años!. Fue aquí donde me nació el amor por la cultura, la historia, los animales y por el bello estado que es Coahuila.

Al mismo tiempo mis hobbies eran jugar futbol soccer y ballet, tanto me encantaba bailar que mi mamá me inscribió en la “Escuela Profesional de Danza Clásica” aquí en Saltillo.

Después entre a la preparatoria en el Tec de Monterrey donde pude conocer a mucha amigos y compañeros de todo Saltillo, esto me abrió una perspectiva y me dio una visión más amplia del mundo.

A los 16 años me fui de intercambio a Canadá y con esta experiencia pude apreciar la cultura de diversas partes del mundo y empezar a relacionarme con personas de todas partes, ¡me encantó la experiencia!

Regresé del intercambio y me gradué de la preparatoria.  Después me fui a la ciudad de Monterrey a cursar mi carrera profesional en la Universidad de Monterrey (UDEM).

Estudie la licenciatura en Estudios Internacionales con acentuación en Política Internacional donde de nuevo volví a irme de intercambio, pero está vez a realizar mis prácticas profesionales a la Embajada de México en Roma, Italia.

Ahí se despertó mi interés por representar a México en el extranjero y  de querer demostrar que México tiene todo para ser un lugar de primera en todos los aspectos.

En la UDEM estuve en la mesa directiva, y ahí me nació la curiosidad por generar estrategias para ganar y hacer cosas por la carrera y el departamento. Fuimos los primeros que llevamos a otro nivel las conferencias.

Al egresar de la carrera, continúe preparándome académicamente así que  tome la maestría en Dirección de Campañas Electorales. Esto me permitió tener un entendimiento de cómo se trabaja en la política y hasta donde se puede llegar a beneficiar a todos,  trabajando de manera correcta.

Terminada la maestría, tuve la oportunidad de trabajar en la Embajada de Palestina en la ciudad de México, esto me dio la oportunidad de viajar por muchas partes de México, viendo el país tan rico que somos en muchos aspectos.

Después de trabajar en la embajada por un año, regresé a Saltillo para hacerme cargo de la empresa familiar; empresa que conozco muy bien desde que era pequeña.

Mi papá creo la empresa familiar, una comercializadora. Está, me enseño la importancia del trabajo y que no hay que tomar  un no por respuesta.  Me enseñó a que las cosas son posibles que pasen y que los sueños se pueden alcanzar, si se tiene una meta clara.

Esta forma de trabajar que me enseñaron mis papás, me ha hecho plantearme ¿qué puedo hacer yo por los demás? Y si quiero un cambio.. ¿tengo que esperar que suceda o puedo hacer que suceda? Creo que está en nosotros hacer el cambio que queremos, y estoy convencida que pronto seremos más los que queremos que Saltillo cambien para mejor, y que haremos que las cosas sucedan.